25/08/2023

SE RELANZA EL MAYOR EVENTO DEL SECTOR JUGUETERO

Por Revista Juguetes

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete ha comenzado el relanzamiento de la FERIA DE JUGUETES, JUEGO, COTILLÓN Y NAVIDAD, cuya 57° edición tendrá lugar los días 22,23 y 24 de mayo de 2024 en el pabellón Ocre del predio ferial de La Rural.

El primer paso de este proyecto es la invitación a participar del sorteo virtual cursada a expositores socios y no socios para el día jueves 7 de septiembre. Ese día en el horario de las 10 horas tendrá lugar la adjudicación de espacios a los expositores socios. A su vez, los expositores no socios tendrán oportunidad de acceder a su espacio a las 15 horas del mismo día.

Para poder participar de este acto, los interesados deberán abonar una seña de acuerdo al importe de la categoría elegida
Cabe recordar que existen cinco categorías de stands según las dimensiones.

CATEGORÍA A Stands de más de 46 m2
CATEGORÍA B Stands de 31 m2 a 45 m2
CATEGORÍA C Stands de 17 m2 a 30 m2
CATEGORÍA D Stands de 10 m2 a 16 m2
CATEGORÍA E Stands hasta 9 m2

El precio incluye también la panelería, cenefas y otros accesorios, según la dimensión del stand elegido.

La invitación a participar del acto es el primer paso para una convocatoria que tendrá nuevo escenario después de mucho tiempo y que seguramente reúne las expectativas del sector por mantener y reforzar un camino de buenos negocios.

Para obtener informaciones pertinentes y otras consultas los interesados pueden comunicarse a los datos de contacto de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete

Teléfono: 11 4909 1537 / e-Mail: info@caij.org.ar

03/08/2023

RELANZAMIENTO DE LA FERIA DEL JUGUETE

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete ha convocado a los interesados en participar de la 57° edición de la Feria del Juguete, Juegos, Cotillón y Navidad 2024 a través de un un formulario disponible aquí 

A partir de la voluntad de participar la CAIJ tomará contacto con los interesados para coordinar el correspondiente sorteo de los espacios.
La entidad gremial empresaria ha informado que la edición 2024 tendrá lugar en el Pabellón Ocre de La Rural entre los días 22 y 24 de mayo. Este pabellón da a Plaza Italia convirtiéndose en un lugar de fácil acceso y conectividad para recibir a gran cantidad de visitantes.

A continuación, finalmente copiamos la información oficial con la propuesta comercial y al plano con los espacios disponibles.

Una excelente oportunidad para que el sector juguetero siga mostrando su fortaleza y actividad.

¡A no demorar su inscripción!

02/08/2023

APOYO NECESARIO PARA EL SECTOR MIPYMES

A continuación, algunas precisiones sobre medidas tomadas por el gobierno nacional en apoyo a la actividad del sector de la pequeña y mediana empresa.

Es reconocido el valor del sector MiPyme en la economía argentina. Son las principales generadoras de empleo y de actividad económica genuina. Sin embargo, no siempre pueden hacer frente a las condiciones económicas que imponen limitaciones a su desarrollo.

Por eso es útil conocer que la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía del gobierno nacional tiene medidas para alivio de la situación fiscal y líneas de crédito para el fortalecimiento del sector.

Estas medidas de alivio fiscal y fortalecimiento alcanzan a más de 515.000 micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país que involucran 4.000.000 de puestos de trabajo. En definitiva, el Ministerio de Economía acompaña a más del 90% de las sociedades MiPyMEs y al 27% de las personas autónomas MiPyME

Esta información relevante significa una posibilidad de acceder a beneficios tanto impositivos como financieros. Por ejemplo, en el aspecto impositivo:

- Beneficios en el pago de contribuciones patronales. Hasta el 30% del importe pagado en concepto de Impuesto sobre los débitos y créditos bancarios se podrá utilizar como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales. Este beneficio alcanza a más de 240.000 MiPymes. La medida entrará en vigencia el 1 de agosto y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Anticipo a las ganancias, reduciendo el impacto de la primera cuota. Esta medida alcanza a más de 330 mil MiPyMEs que emplean cerca de 3,5 millones de personas. Disponible para los ejercicios iniciados a partir de agosto de 2023.
- Exclusión de percepciones y retenciones de IVA. Este beneficio alcanza a 95.408 microempresas, lo que supone un 38% de las sociedades MiPyMEs del país.

Las medidas también alcanzan aspectos financieros.

- Se anuncia la ampliación del Programa de Financiamiento Potencia PyMEX, cuyo objetivo es complejizar la matriz exportadora argentina. Para eso, la Subsecretaría de la PyME trabajó junto al Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) en adaptar una metodología de la Universidad de Harvard para la evaluación de proyectos. Así, el presupuesto inicial del programa fue elevado en un 50%, alcanzando el monto total de 19 mil millones de pesos. Con la ampliación, 300 PyMEs exportadoras de 19 provincias acceden a financiamiento en Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta 60 millones de pesos para potenciar proyectos de inversión que impulsen la producción argentina al mundo
- Se desarrolló una línea de financiamiento para el desarrollo de empresas argentinas en la Economía del Conocimiento con bonificación de tasa y garantía del Estado Nacional. Apunta al fortalecimiento de proyectos de inversión de MiPyMEs con Certificado de Empresa Argentina de Economía del Conocimiento y registro PyME. Implica un crédito de hasta $50 millones en 24 meses con 6 meses de gracia con una bonificación de 25 puntos porcentuales de la tasa de interés nominal. Garantías del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) de un 100% si la empresa es una micro o pequeña empresa, y del 70% si la empresa es mediana. La línea se encontrará vigente hasta 30 noviembre de 2023 o hasta que se complete la ejecución del cupo de crédito sujeto a bonificación, lo que ocurra primero.



01/08/2023

SE ACERCA UN NUEVO DÍA DEL NIÑO 

A continuación, compartimos el comunicado oficial de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete en relación al próximo Día del Niño, que tendrá lugar el tercer domingo de agosto. Las previsiones, los productos, las promociones en un completo documento de interés para la lectura de comerciantes y público en general.