Blog dedicado a todo lo familiar: niñez, crianza, educación, salud y mucho más
17/09/2021
UNA OPCIÓN PARA EL ENTRETENIMIENTO
16/09/2021
UNA NUEVA PRIMAVERA. PARA PREVENIR ALERGIAS
15/09/2021
DÍA DE LA MAESTRA
Reproducimos a continuación un texto que nuestra amiga, la poeta Griselda García, posteara en su muro de Facebook el día 11 de septiembre. Nos gustó y queremos compartirlo.
¡Nos seguimos encontrando!
.
"En la escuela de mi infancia, en Bahía Blanca, allá por los 50, un día nos hicieron llevar comida para aprender “los modales de la mesa”. Las maestras de esa Escuela Normal Mixta de provincia se sentaron con sus alumnos y les enseñaron a usar el cuchillo y el tenedor, les enseñaron también cómo había que limpiarse la boca con la servilleta antes de tomar agua, y, cuidadosamente, se aplicaron a mostrarles cómo se comía un durazno en almíbar con cuchara y tenedor (…) Esa escuela era parte de un país de hombres y mujeres que confiaban no sólo en que sus hijos comerían, sino en que estaban destinados a un futuro mejor que el de sus padres y abuelos, y que en razón de ello la comida no era solo nutrición, algo con lo cual paliar el hambre y conservar la vida, sino también un modo de acceder a formas del ser social en el marco de un ascenso que se suponía ilimitado (…) Ése es el país que quedó sepultado durante los años 90 y el que se vislumbra aún bajo los escombros de la convertibilidad (…) y en el cual existe una ciudad llamada Buenos Aires, que tiene un arroyo entubado que es la avenida Juan B. Justo, bajo cuyo puente habitó, muy cerca de los lofts que coexisten con la miseria del entorno, un hombre con sus dos hijos y su mujer. En ese improvisado hogar a la intemperie, este “sin tierra urbano criollo”, durante todo el 2002 y como si fuera un ritual, puso diariamente el guardapolvo blanco a su hijo mayor luego de lavarlo con el agua de un balde, para que fuera a la escuela en busca de alguna oportunidad de vida mejor (…) un drama neorrealista que no oculta en absoluto el sufrimiento de los protagonistas, pero sí expone, una vez más, la voluntad de resistencia cultural que los atraviesa."
Silvia Bleichmar, No me hubiera gustado morir en los 90. Taurus. Buenos Aires. 2006.