Estamos ya en esta etapa final del año, pero para nuestras jugueterías es un momento importante. Y también para nuestras familias porque la emoción embarga a los chicos con la noticia de la llegada de Papá Noel. ¿Qué ofrecerles? A continuación, les presentamos novedades y clásicos en juguetes.
A pesar de que la propaganda de la época quiere difundir la imagen de niños absorbidos por la tecnología y sin ningún espacio para la inocencia, los festejos organizados por algunas jugueterías de CABA y el resto del país, con la aparición de Papá Noel muestra que los más chicos -y sus padres, por añadidura- viven todavía estas fechas desde la emoción que les produce a ellos lo maravilloso.
Ahora, al momento de homenajearlos, siempre es importante tener en cuenta que entre tanta oferta que el mercado propone, los juguetes siguen reuniendo tres valores: lo didáctico, lo lúdico, lo cultural. Por eso, en esta breve nota les presentamos algunos productos que se pueden encontrar hoy en todas las jugueterías del país. Para ellos consultamos a los protagonistas.
NUEVA TEMPORADA DE VERANO
Entonces los juegos de exterior son una excelente propuesta. Pero dentro del rubro hay variaciones que vale la pena apreciar. Por ejemplo, los juegos de exterior como hamacas, toboganes, areneros tienen exponentes de excelente calidad como son los productos de Rotoys, Vegui, Juegosol, que en distintos rangos de precio ofrecen calidad y seguridad.
La titular de Juegosol, Sonia Oliveira afirma que “lo que hace falta hoy en día en el mercado, además de un buen producto que mantenga la calidad de siempre es llegar a un buen precio. Tenemos un producto nuevo, la hamaca tabla. Las hamacas gemelas tienen un nuevo diseño, cuya finalidad fue acelerar el proceso productivo para mejorar costos y así llegar a un precio más accesible. Y renovamos, además, las tablas en nuestras calesitas”.
Para exterior, también se puede pensar en las pistolas de agua como la JL Splash de Chikitoys que fuera también una de los productos merecedores del Sello de Buen Diseño. El diseñador industrial, Diego Faraoni, socio de la empresa comenta “Para este verano confiamos en nuestra línea de agua "Power Water" hace muy poco presentamos la novedosa pistola lanza agua "Jl Spalsh" que se suma a una extensa y original línea de juguetes para jugar con agua”
Otro rubro ideal para los buenos días de verano. Oscar Vegher de Vegui informa que “lanzamos al mercado un producto único en Argentina, un monopatín que gira cuando el chico inclina su cuerpo y un andador de un muy buen precio para el mercado”. A esta firma debe sumársele las tradicionales firmas Rondi y Biemme quienes cuentan con una variedad importante de productos pertenecientes a este rubro.
Otra opción para las vacaciones la conforman los juegos de mesa que facilitan la diversión, el aprendizaje y el intercambio. Recordemos que, durante la cuarentena más estricta, trajeron soluciones a la dinámica familiar y a la interferencia de la tecnología en los más chicos. Liderando el sector la tradicional firma Ruibal lanzó al mercado en la actualidad tres juegos de cartas -Kimbap, Kinmo y Carrera de mente 2- en los que las habilidades personales y la estrategia aseguran un excelente momento.
Pero también Top Toys con la renovación de su línea orientándose a los juegos europeos más ágiles y de menor duración, Maldón, The Toy Company, Bontús! Plastigal, Yetem, entre otros ofrecen productos que pueden dar alternativas para una noche después de un día de playa o de plaza.
Otra opción para esas nochecitas de pijama party es la Pochoclerita, con su variante familiar, que acompaña una buena sesión de cine infantil o apta para todo público. Según el titular de Cime, Daniel Membielle, existe hoy actualmente en jugueterías una versión que no cuenta con los certificados correspondientes y que constituyen un riesgo para el usuario. Así que, a estar atentos a ese detalle.
¿POR QUÉ NO PENSAR MÁS ALLÁ DEL VERANO?
Claro, porque están las muñecas que a las tradicionales Cariñitos de Juguetech, los bebotes de Yolly Bell, de Turby Toy suma el impulso de firmas que a través de las muñecas promueven la valoración de los niños con necesidades especiales e indagan también la gestualidad real de los bebés a través de sus diseños. Hablamos de Casita de Muñecas y LeBebot.
A propósito, ante nuestra consulta Marcela Laje afirma que “el último año y medio, tuvieron un muy buen desempeño los Bebotes Chicos y Medianos que son los que están en el segmento de precio de mayor rotación”. Sobre todo, los bebotes Recién Nacidos (con o sin sexo) y la línea de Bebotes “Soft”, más de apego y las líneas de accesorios en madera.
Cabe aclarar que, así como Casita de Muñecas produjo con éxito Oli, la muñeca con Síndrome de Down y Eli, la muñeca con implante coclear, LeBebot ha lanzado al mercado una línea de accesorios cuyo packaging está también impreso en sistema Braille.
Y nos quedan los didácticos, rubro al que se han incorporado muchos emprendedores con productos de calidad, también incipientes empresas como Juguetes Lucerito que “para bebés hasta dos años aproximadamente hemos desarrollado pelotas de educación del método Montessori en tres medidas y 5 modelos combinados y un set de 10 piezas de animales en formas geométricas, para el rango etario de un año a tres años”, dice su titular Sergio Palau. Y por supuesto, empresas como Rasti con su línea de didácticos en robótica, rubro en el que sobresale junto a Mis Ladrillos.
Nos quedaríamos cortos, haríamos un informe demasiado largo. Les aseguramos que material hay. Pero les proponemos otra cosa.
Que se acerquen a las excelentes jugueterías de todo el país, como las que les presentamos habitualmente en Revista Juguetes. Jorrat hnos., Yamanca, Delfín juguetería, El Globo Rojo, Rosario Junior, Gente Menuda, Juguetería Bambi, Juguetería Pizzico, Toy’s Park y tantas otras que les darán un servicio excelente. Asesoramiento, atención personalizada, calidad de producto y buenos precios.