27/12/2021

Noticias del Mercado. EMPRESAS JUGUETERAS OBTIENEN SELLO DE BUEN DISEÑO

En su décima edición 303 empresas de distintos rubros obtuvieron el Sello de Buen Diseño; 19 pertenecen al rubro juguetero. Así, la apuesta del sector por la innovación y la calidad se vio nuevamente refrendada por la distinción que otorga la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores. Junto con el cumplimiento de las medidas de seguridad que otorgan un estándar que protege a los niños, el Sello de Buen Diseño es una marca distintiva de los productos nacionales.
Por Revista Juguetes


En un evento llevado a cabo en las instalaciones de la empresa Rasti SA y con la presencia del secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME, Pablo Bercovich, y la secretaria de Producción del municipio, Débora Giorgi, 330 productos de más de 200 PyMEs argentinas recibieron el Sello de Buen Diseño en la convocatoria 2020.


Esta distinción, con la que fueron galardonadas ya empresas como Rotoys, Ruibal, Cime, Maldón, Plastigal, Faraoni y LoMenzo, Plan Z, Juegos del Caracol, Juguetes Clap, entre otras, realza la decisión que ha tomado desde hace tiempo el sector en su conjunto a favor de una oferta de productos que sume innovación y calidad.  


La industria del juguete, con el impulso de la CAIJ, supo entender que este camino es posible captar la atención de un público (padres e hijos) que están sobreexpuestos al consumo de objetos no siempre útiles ni muchas veces convenientes, en las edades de formación.


Prueba de ello se vio durante la cuarentena en la que, por obligaciones escolares o exceso de tiempo libre, los chicos experimentaron un exceso de tecnología que obligó a los padres a buscar en los juguetes nacionales una alternativa y una solución.


El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, resaltó: “El Sello de Buen Diseño es un reconocimiento a la calidad con la que producen nuestras pequeñas y medianas empresas. El diseño y la innovación de nuestras PyMEs lograron producir muchos de los bienes y servicios que la Argentina necesita para abordar esta pandemia”. Y remarcó: “Las PyMEs son el corazón productivo de nuestro país, se esfuerzan cada día para poder producir, para poder innovar, para poder invertir, y crear puestos de trabajo”.

A su tiempo, el subsecretario Pablo Bercovich destacó: “Para nosotros el diseño es una herramienta estratégica para que las pymes nacionales lleguen a mercados de todo el mundo”. Este compromiso ya fue abordado en las ediciones inmediatamente anteriores de Revista Juguetes con más detalle. 



21/12/2021

Novedades. LLEGA PAPA NOEL Y TENDRÁ QUE RESPONDER A LAS CARTITAS

Estamos ya en esta etapa final del año, pero para nuestras jugueterías es un momento importante. Y también para nuestras familias porque la emoción embarga a los chicos con la noticia de la llegada de Papá Noel. ¿Qué ofrecerles? A continuación, les presentamos novedades y clásicos en juguetes.

A pesar de que la propaganda de la época quiere difundir la imagen de niños absorbidos por la tecnología y sin ningún espacio para la inocencia, los festejos organizados por algunas jugueterías de CABA y el resto del país, con la aparición de Papá Noel muestra que los más chicos -y sus padres, por añadidura- viven todavía estas fechas desde la emoción que les produce a ellos lo maravilloso.


Ahora, al momento de homenajearlos, siempre es importante tener en cuenta que entre tanta oferta que el mercado propone, los juguetes siguen reuniendo tres valores: lo didáctico, lo lúdico, lo cultural. Por eso, en esta breve nota les presentamos algunos productos que se pueden encontrar hoy en todas las jugueterías del país. Para ellos consultamos a los protagonistas.

NUEVA TEMPORADA DE VERANO
Entonces los juegos de exterior son una excelente propuesta. Pero dentro del rubro hay variaciones que vale la pena apreciar. Por ejemplo, los juegos de exterior como hamacas, toboganes, areneros tienen exponentes de excelente calidad como son los productos de Rotoys, Vegui, Juegosol, que en distintos rangos de precio ofrecen calidad y seguridad.


La titular de Juegosol, Sonia Oliveira afirma que “lo que hace falta hoy en día en el mercado, además de un buen producto que mantenga la calidad de siempre es llegar a un buen precio. Tenemos un producto nuevo, la hamaca tabla. Las hamacas gemelas tienen un nuevo diseño, cuya finalidad fue acelerar el proceso productivo para mejorar costos y así llegar a un precio más accesible. Y renovamos, además, las tablas en nuestras calesitas”.


Para exterior, también se puede pensar en las pistolas de agua como la JL Splash de Chikitoys que fuera también una de los productos merecedores del Sello de Buen Diseño. El diseñador industrial, Diego Faraoni, socio de la empresa comenta “Para este verano confiamos en nuestra línea de agua "Power Water" hace muy poco presentamos la novedosa pistola lanza agua "Jl Spalsh" que se suma a una extensa y original línea de juguetes para jugar con agua”


Otro rubro ideal para los buenos días de verano. Oscar Vegher de Vegui informa que “lanzamos al mercado un producto único en Argentina, un monopatín que gira cuando el chico inclina su cuerpo y un andador de un muy buen precio para el mercado”. A esta firma debe sumársele las tradicionales firmas Rondi y Biemme quienes cuentan con una variedad importante de productos pertenecientes a este rubro.


Otra opción para las vacaciones la conforman los juegos de mesa que facilitan la diversión, el aprendizaje y el intercambio. Recordemos que, durante la cuarentena más estricta, trajeron soluciones a la dinámica familiar y a la interferencia de la tecnología en los más chicos. Liderando el sector la tradicional firma Ruibal lanzó al mercado en la actualidad tres juegos de cartas -Kimbap, Kinmo y Carrera de mente 2- en los que las habilidades personales y la estrategia aseguran un excelente momento.
Pero también Top Toys con la renovación de su línea orientándose a los juegos europeos más ágiles y de menor duración, Maldón, The Toy Company, Bontús! Plastigal, Yetem, entre otros ofrecen productos que pueden dar alternativas para una noche después de un día de playa o de plaza.


Otra opción para esas nochecitas de pijama party es la Pochoclerita, con su variante familiar, que acompaña una buena sesión de cine infantil o apta para todo público. Según el titular de Cime, Daniel Membielle, existe hoy actualmente en jugueterías una versión que no cuenta con los certificados correspondientes y que constituyen un riesgo para el usuario. Así que, a estar atentos a ese detalle. 


¿POR QUÉ NO PENSAR MÁS ALLÁ DEL VERANO?
Claro, porque están las muñecas que a las tradicionales Cariñitos de Juguetech, los bebotes de Yolly Bell, de Turby Toy suma el impulso de firmas que a través de las muñecas promueven la valoración de los niños con necesidades especiales e indagan también la gestualidad real de los bebés a través de sus diseños. Hablamos de Casita de Muñecas y LeBebot.
A propósito, ante nuestra consulta Marcela Laje afirma que “el último año y medio, tuvieron un muy buen desempeño los Bebotes Chicos y Medianos que son los que están en el segmento de precio de mayor rotación”. Sobre todo, los bebotes Recién Nacidos (con o sin sexo) y la línea de Bebotes “Soft”, más de apego y las líneas de accesorios en madera.  


Cabe aclarar que, así como Casita de Muñecas produjo con éxito Oli, la muñeca con Síndrome de Down y Eli, la muñeca con implante coclear, LeBebot ha lanzado al mercado una línea de accesorios cuyo packaging está también impreso en sistema Braille.


Y nos quedan los didácticos, rubro al que se han incorporado muchos emprendedores con productos de calidad, también incipientes empresas como Juguetes Lucerito que “para bebés hasta dos años aproximadamente hemos desarrollado pelotas de educación del método Montessori en tres medidas y 5 modelos combinados y un set de 10 piezas de animales en formas geométricas, para el rango etario de un año a tres años”, dice su titular Sergio Palau. Y por supuesto, empresas como Rasti con su línea de didácticos en robótica, rubro en el que sobresale junto a Mis Ladrillos.
Nos quedaríamos cortos, haríamos un informe demasiado largo. Les aseguramos que material hay. Pero les proponemos otra cosa.


Que se acerquen a las excelentes jugueterías de todo el país, como las que les presentamos habitualmente en Revista Juguetes. Jorrat hnos., Yamanca, Delfín juguetería, El Globo Rojo, Rosario Junior, Gente Menuda, Juguetería Bambi, Juguetería Pizzico, Toy’s Park y tantas otras que les darán un servicio excelente. Asesoramiento, atención personalizada, calidad de producto y buenos precios. 

09/12/2021

NUEVA EDICIÓN DE LA NOCHE DE LAS JUGUETERÍAS

Se repite el éxito de años anteriores. Actividades lúdicas y facilidades financieras para las compras. ¡A disfrutar!

Con la expectativa de seguir recuperando la senda de buenos negocios que se insinúa en estos tiempos difíciles, el 16 de diciembre tendrá lugar una nueva edición de La Noche de las Jugueterías.


La importancia y el valor de los juegos y juguetes han quedado demostrados durante el año pasado cuando ante la necesidad de encontrar alternativas al encierro impuesto por la cuarentena, las familias argentinas encontraron en los productos nacionales el estímulo para el juego familiar y una solución alternativa al exceso de tecnología –necesaria o no- en los chicos.


Ahora que la circulación ha vuelto a la normalidad, las jugueterías ya deberían ser una opción habitual en cada ocasión donde pensemos en cómo se divierten nuestros hijos. Cada chico o chica tiene sus preferencias, pero seguramente, en cada juguetería encontrarán una opción satisfactoria para cada uno de ellos.


En ningún país del mundo existen como en Argentina tantas jugueterías extendidas a lo largo y ancho del territorio nacional. Con muchas de ellas tenemos una relación de afecto por su profesionalismo y calidad humana. Y, con sus diferencias, todas están pensadas para ofrecer el mayor surtido, calidad y precio.


Esta vez, la noche del 16 de diciembre las jugueterías estarán abiertas con un horario extendido para que toda la familia pueda visitarlas y disfrutarlas. En aquellas que se hayan adherido, el público encontrará financiamiento a través del BNA+, más allá de las bonificaciones que cada juguetería ofrezca.


Las invitamos, entonces, queridas familias a que este 16 de diciembre disfruten La Noche de las Jugueterías, recorriendo las que hay en su barrio. No sólo encontrarán los juguetes más entretenidos. También estarán apoyando al comercio y la industria nacional.


Y usted, señor juguetero, envíenos para que difundamos a través de las redes sociales de Revista Juguetes qué actividades encararán ese día –o el anterior, si así fuera. También las difundiremos a través de la página oficial de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

Los esperamos. ¡A disfrutar en familia! 

08/12/2021

NOCHE DE LAS JUGUETERIAS 2021

Este jueves 16 de diciembre del 2021 se llevará a cabo la Noche de las Jugueterías,  donde participaran más de 3500 comercios en todo el país.  Este año se firmo un acuerdo entre el Banco Nación y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete  (CAIJ) para acceder a beneficios especiales. A continuación les dejamos el comunicado oficial.



Acuerdo entre el BNA y la Camara Argentina del Juguete para acceder a beneficios especiales en 3500 comercios de todo el país

Con el objetivo de sumar beneficios especiales y descuentos exclusivos en la compra de juguetes en más de 3500 comercios de todo el país, el Banco Nación firmó hoy un convenio con la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que permitirá el acceso a miles de artículos para el entrenenimiento de niños y niñas de toda la Argentina.

“Es un acuerdo muy importante porque se enmarca en la política del banco de promover la actividad en las PyMEs, facilitar el acceso al financiamiento a las empresas y generar condiciones que estimulen la reactivación del sector”, especificó el presidente del BNA, Eduardo Hecker.


Además, agregó Hecker, “vemos con optimismo esta iniciativa porque alienta las expectativas del sector de la industria nacional, que se prepara para la temporada de fin de año, y además permite a los argentinos y argentinas anticipar las compras con el uso de los beneficios y decuentos exclusivos para las próximas fiestas”.

Por su parte, el presidente de la CAIJ, Emmanuel Poletto, celebró la firma del acuerdo con el BNA ya que “permitirá ampliar la asistencia crediticia para continuar expandiendo la capacidad productiva de las fábricas nacionales de juguetes, y los consumidores también
se beneficiarán a través de descuentos que impulsarán la venta de juguetes nacionales en los más de 3500 comercios ubicados a lo largo del país”.


El acuerdo fue suscripto en la sede central del BNA por Hecker, Poletto, y otros representantes de la cámara, que agrupa a 180 MiPyMEs y 3500 comercios a nivel nacional. También participaron la Gerenta General, María Barros; el Subgerente General Principal de Negocios, Gastón Alvarez; y el Subgerente General, Martín Rayib.

Una de las propuestas, denominada Semana Nación, regirá para los días martes, desde hoy hasta fin de año, y contempla el 25% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés.


Asimismo, y en el marco de la celebración de un nuevo aniversario del Banco Nación, se pondrá además en marcha una acción comercial especial, “130 Años BNA”, que estará vigente hasta el 15 de noviembre inclusive, con un 30% de descuento, hasta 3 cuotas sin interés. Además, suma un 5% adicional, sin tope de reintegro, si se abona con la biletera digital, BNA+ MODO.

Las promociones alcanzan las compras con tarjetas de crédito Visa y Mastercard, tarjetas de débito Mastercard Débit y Maestro para jubilados, todas emitidas por el Banco Nación.


Ambos convenios facilitan la adhesión de nuevos comercios pequeños, medianos y grandes, con cuentas de acreditación en el Banco Nación y ofrece un abanico de productos y servicios, como el acceso a una Caja de Ahorros gratuita, Cuenta Corriente con una bonificación del 100% del mantenimiento por un año y para individuos, bonificación del 100% del mantenimiento en el Paquete de Servicios.

Asimismo, se dispone una bonificación del 100% del mantenimiento de terminales tradicionales por un año para aquellos comercios que no operan con posnet y asistencia financiera con las líneas de crédito exclusivas para los comercios que se vinculen con el BNA.

__________________________
Prensa BNA (011) 4347-6228/26/76
14 de octubre de 2021
www.bna.com.ar
prensabna@bna.com.ar
@prensabna