27/12/2021

Noticias del Mercado. EMPRESAS JUGUETERAS OBTIENEN SELLO DE BUEN DISEÑO

En su décima edición 303 empresas de distintos rubros obtuvieron el Sello de Buen Diseño; 19 pertenecen al rubro juguetero. Así, la apuesta del sector por la innovación y la calidad se vio nuevamente refrendada por la distinción que otorga la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores. Junto con el cumplimiento de las medidas de seguridad que otorgan un estándar que protege a los niños, el Sello de Buen Diseño es una marca distintiva de los productos nacionales.
Por Revista Juguetes


En un evento llevado a cabo en las instalaciones de la empresa Rasti SA y con la presencia del secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME, Pablo Bercovich, y la secretaria de Producción del municipio, Débora Giorgi, 330 productos de más de 200 PyMEs argentinas recibieron el Sello de Buen Diseño en la convocatoria 2020.


Esta distinción, con la que fueron galardonadas ya empresas como Rotoys, Ruibal, Cime, Maldón, Plastigal, Faraoni y LoMenzo, Plan Z, Juegos del Caracol, Juguetes Clap, entre otras, realza la decisión que ha tomado desde hace tiempo el sector en su conjunto a favor de una oferta de productos que sume innovación y calidad.  


La industria del juguete, con el impulso de la CAIJ, supo entender que este camino es posible captar la atención de un público (padres e hijos) que están sobreexpuestos al consumo de objetos no siempre útiles ni muchas veces convenientes, en las edades de formación.


Prueba de ello se vio durante la cuarentena en la que, por obligaciones escolares o exceso de tiempo libre, los chicos experimentaron un exceso de tecnología que obligó a los padres a buscar en los juguetes nacionales una alternativa y una solución.


El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, resaltó: “El Sello de Buen Diseño es un reconocimiento a la calidad con la que producen nuestras pequeñas y medianas empresas. El diseño y la innovación de nuestras PyMEs lograron producir muchos de los bienes y servicios que la Argentina necesita para abordar esta pandemia”. Y remarcó: “Las PyMEs son el corazón productivo de nuestro país, se esfuerzan cada día para poder producir, para poder innovar, para poder invertir, y crear puestos de trabajo”.

A su tiempo, el subsecretario Pablo Bercovich destacó: “Para nosotros el diseño es una herramienta estratégica para que las pymes nacionales lleguen a mercados de todo el mundo”. Este compromiso ya fue abordado en las ediciones inmediatamente anteriores de Revista Juguetes con más detalle. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario