20/12/2023

Llegó la carroza a Villa del Parque

Juguetería Yamanca y Juguetes Rasti lograron una vez más que Papá Noel se acercara al local de Cuenca 2299 para sacarse una foto con cada niño y niña y recibir la cartita tradicional.

Entre la 19 y las 21, la calle Lascano reunió a cientos de familias que con toda alegría para que Papá Noel posara con los chicos para la foto del recuerdo.


Cómo siempre, la actividad que impulsa Silvia Shocron, propietaria de Yamanca vuelve a mostrar el entusiasmo y la inocencia que las fiestas navideñas despiertan en nuestras familias.

Un año más, a la espera de unas fiestas que colme de buenos deseos a todas las familias.

Previamente, la firma Top Toys animó un espacio lúdico para que los asistentes se diviertan con algunos de sus muy buenos juegos de mesa. 


01/12/2023

NUEVA EDICIÓN DE LA NOCHE DE LAS JUGUETERÍAS

La Cámara argentina de la industria del juguete ha lanzado una nueva convocatoria destinada a minoristas de todo el país para sumarse a una nueva edición de La Noche de las Jugueterías

Esta nueva fecha que viene sumando buenos resultados año tras año tendrá lugar el 21 de diciembre. El objetivo es "promover las compras de juegos y juguetes con vistas a Navidad y Reyes" y apunta a ampliar el horario de atención con promociones de financiamiento y sumar actividades lúdicas en los locales, para anticipar las compras navideñas y generar negocios en una temporada que no ha sido particularmente buena.

Ninguno de estos requisitos, sin embargo, es obligatorio para que las jugueterías participen. De todos modos, las experiencias positivas de años anteriores indican que son elemento atractivo para convocar a niños, niñas y sus familias.

La CAIJ propone llevar adelante a " talleres de masas de modelar, globología, espacio con juegos de mesa, entre otras actividades lúdicas" que resultan fáciles de instrumentar y siempre cautivan a los más pequeños.

Los interesados en participar podrán completar el formulario que encontrarán en el siguiente link para recibir en versión digital, los cupones de descuentos para imprimirlos y entregarlos a clientes durante la Noche de las Jugueterías y que sean usados en la compra de juguetes para el Día de Reyes.

A los efectos de potenciar la difusión del evento, desde la CAIJ informan que los interesados podrán acceder a las imágenes de la Noche de las Jugueterías en éste link. Mucho agradeceremos compartirla desde sus redes con el hashtag “#NocheDeLasJugueterias” y tagueando o arrobando a las cuentas de la cámara.

CAIJ INVITADA A LA PRESENTACIÓN DE LA SPIELWARENMESSE 2024

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) participó en Sao Paulo, del desayuno de lanzamiento de la feria internacional Spielwarenmesse 2024, especialmente invitada por la Cámara de comercio Argentino-Alemana entidad promotora de la tradicional feria de Nuremberg, organizada para informar a potenciales expositores detalles de la próxima edición del año 2024. El viaje, traslado y estadía del representante del encargado de la comunicación de la CAIJ estuvo a cargo de los organizadores.

La Spielwarenmesse, que se desarrolla en la ciudad de Nuremberg, es el principal evento mundial anual de la industria juguetera, con más de 2000 expositores de 69 países, en un predio de 165.000 m2.


En la edición de este año 2023, la Spielwarenmesse presentó 2142 expositores, de los cuales el 79% fueron internacionales siendo el 21% restante empresas de Alemania. Tras dos años sin exposición por la pandemia, se registraron 362 expositores nuevos en el 2023. Recibió además 58.000 visitantes de los cuales, el 66% de fueron del exterior, 128 países, principalmente de Italia, Francia, España y Holanda.

La Organización de la feria está realizando cambios respecto a ediciones pasadas con una nueva configuración sobre los días del evento. Para el año que viene, la inauguración tendrá lugar el martes 30 de enero de 2024 y finalizará el sábado 3 de febrero de 2024.

Los 18 pabellones en que se divide la exposición está organizada en base a 13 categorías como muñecas, juegos de mesa, licencias, aire libre, electrónicos, construcción, primera infancia, productos escolares, juguetes de madera, cotillón, juguetes educativos, polirrubro y servicios para expositores.


En el pabellón dedicado a las Licencias un área de networking para el sector, contará con charlas para empresas que se inician en esta modalidad. El “License Lounge” se realiza en articulación con BRANDmate (evento B2B de marcas y licencias), License International y la License Magazine.

Como servicios adicionales a los visitantes, se brindarán conferencias gratuitas de diferentes temáticas como digitalización, marketing, fidelización de clientes, influencers, entre otras, con especialistas invitados especialmente de diferentes categorías.

LA CITA

Messezentrum Nürnberg (Nuremberg Exhibition Center), Messezentrum 1, 90471 Nuremberg, Alemania.
Horarios: de martes a viernes, de 9 a 18 hs y sábado, de 9 a 17 hs.
Fecha 30 de enero al 3 de febrero de 2024

UN NUEVO PERÍODO PRESIDENCIAL PARA INTENTAR REVERTIR UN MAL AÑO

El Presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Dr. Matías Furió y la Comisión Directiva de la entidad felicitaron al presidente electo, Javier Milei con la expectativa de una nueva época de trabajo en conjunto.

A través de un comunicado de prensa, la CAIJ definió el objetivo de “trabajar en todas las reformas estructurales necesarias para que las empresas del sector puedan competir internacionalmente en igualdad de condiciones con otros países”.

El sector espera que las reformas estructurales “previstas en la plataforma del presidente electo” se apliquen para reducir y simplificar la carga tributaria y laboral que alivie a las empresas nacionales e iguale condiciones para la competencia con las internacionales.

“El sistema tributario, gravoso para las PyMEs; las cargas patronales que afectan la rentabilidad y la generación de empleo; la elevada carga tributaria que desalienta la reinversión de utilidades y el atraso del tipo de cambio oficial que favorece la importación y encarece las exportaciones de la industria”, son los puntos que debieran abordarse prontamente para revertir un mal año de negocios según afirma el comunicado de la CAIJ.

La devaluación post PASO y la pérdida de poder adquisitivo de las familias produjeron, en un pésimo año, uno de los peores Día del Niño de las últimas décadas. Por esto, la expectativa de ventas para la temporada de fin de año es muy moderada. Cabe recordar que, en nuestro país, las ventas se activan en tres fechas claves que concentran alrededor del 95% del total del año: Día del Niño (60%), Navidad (35%) y Reyes (5%).

Aunque actualmente el mercado exhibe una excesiva oferta de productos importados que no cumplen con las normas de seguridad, la CAIJ afirmó que la industria argentina del juguete tiene las capacidades productivas, la tecnología de última generación y los recursos humanos calificados como para competir siempre que las medidas de apertura comercial estén acompañadas en forma simultánea y proporcional por reformas impositivas, logísticas, financieras y laborales que mejoren su competitividad.

Recordó, además, la entidad que agrupa a las 180 empresas fabricantes nacionales de juguetes la experiencia y perspectiva implementada por el Presidente Trump en su última gestión, la cual favoreció a la industria estadounidense frente a la competencia desleal de China y México, preservando los activos de los productores locales y los puestos de trabajo.