01/12/2023

UN NUEVO PERÍODO PRESIDENCIAL PARA INTENTAR REVERTIR UN MAL AÑO

El Presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Dr. Matías Furió y la Comisión Directiva de la entidad felicitaron al presidente electo, Javier Milei con la expectativa de una nueva época de trabajo en conjunto.

A través de un comunicado de prensa, la CAIJ definió el objetivo de “trabajar en todas las reformas estructurales necesarias para que las empresas del sector puedan competir internacionalmente en igualdad de condiciones con otros países”.

El sector espera que las reformas estructurales “previstas en la plataforma del presidente electo” se apliquen para reducir y simplificar la carga tributaria y laboral que alivie a las empresas nacionales e iguale condiciones para la competencia con las internacionales.

“El sistema tributario, gravoso para las PyMEs; las cargas patronales que afectan la rentabilidad y la generación de empleo; la elevada carga tributaria que desalienta la reinversión de utilidades y el atraso del tipo de cambio oficial que favorece la importación y encarece las exportaciones de la industria”, son los puntos que debieran abordarse prontamente para revertir un mal año de negocios según afirma el comunicado de la CAIJ.

La devaluación post PASO y la pérdida de poder adquisitivo de las familias produjeron, en un pésimo año, uno de los peores Día del Niño de las últimas décadas. Por esto, la expectativa de ventas para la temporada de fin de año es muy moderada. Cabe recordar que, en nuestro país, las ventas se activan en tres fechas claves que concentran alrededor del 95% del total del año: Día del Niño (60%), Navidad (35%) y Reyes (5%).

Aunque actualmente el mercado exhibe una excesiva oferta de productos importados que no cumplen con las normas de seguridad, la CAIJ afirmó que la industria argentina del juguete tiene las capacidades productivas, la tecnología de última generación y los recursos humanos calificados como para competir siempre que las medidas de apertura comercial estén acompañadas en forma simultánea y proporcional por reformas impositivas, logísticas, financieras y laborales que mejoren su competitividad.

Recordó, además, la entidad que agrupa a las 180 empresas fabricantes nacionales de juguetes la experiencia y perspectiva implementada por el Presidente Trump en su última gestión, la cual favoreció a la industria estadounidense frente a la competencia desleal de China y México, preservando los activos de los productores locales y los puestos de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario