25/05/2024

JORNADA FINAL DE UN EVENTO ALENTADOR

La tercera jornada de la Feria del Juguete Juego Cotillón y Navidad sirvió para pasar en limpio lo muy bueno hecho por la Cámara Argentina de la industria del juguete y por todos los expositores. En principio el consenso de la caída de ventas que experimenta el rubro. Es decir, ningún protagonista ve una película que no existe. Con mayor o menor convicción sobre lo que viene, el sector es consciente de las limitaciones que atraviesa en este momento.
Por eso, resulta más evidente la decisión adoptada por todas las empresas y la propia Cámara de seguir avanzando hacia una reversión de las circunstancias adversas. El stand del Juguete Argentino, la marca sectorial que la Cámara en consulta con sus socios trabajó durante dos años –puede leerse esto en el 307 de Revista Juguetes-, puso en escena un concepto central de toda la industria: la calidad del juguete nacional. Esta iniciativa tiene como objetivo resaltar no sólo las virtudes materiales de la producción nacional sino también las que los vuelven imprescindibles para el crecimiento de nuestros niños.
Todo el sector debería asumir la relevancia de esta propuesta ya que, hacia el público consumidor, las familias, representa un elemento diferenciador para comprender que no hay que confundir valor y precio. Así, en la revalorización del impacto que tienen el juego, el juguete y también el jugar –experiencia de momentos que quedan en la memoria personal y familiar para siempre- en la formación de los niños hay mucho trabajo por hacer y terreno para ganar. Para esto, incluso, sería importante que todo el sector impulsara la comunicación de la fecha del 11 de junio, establecida por la Organización de las Naciones Unidas, como Día Internacional del Juego. Otro punto de consenso es que para el sector la realización de esta Feria y en La Rural es un paso adelante que sienta un precedente favorable a la edición 58. A tal punto el entusiasmo, que los expositores no sólo comentaban satisfechos este evento, sino que proyectaban ya criterios posibles de organización de la siguiente y las acciones a seguir para lograr mayor presencia de otras firmas que en esta no estuvieron presentes.
Finalmente, se puede afirmar que la organización venció al tiempo y que el fallido 2023 sirvió para que la Cámara tome decisiones y rumbos de acción que tienen como consecuencia la consolidación de la Feria del Juguete Juego Cotillón y Navidad en su carácter de único evento de negocios de la industria del juguete en el país, acorde a las exigencias de estos tiempos tan desafiantes. El 2025 será, esperamos, una reedición del espíritu alentador de esta 57° que dio buenas señales y podría ser un reseteo para la marcha de los negocios. En todo caso, una nueva senda se ha abierto para el sector con la concluida Feria de este año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario