Los que nos leen habitualmente saben que nos interesan los temas de salud. En este caso, hacemos la presentación de Bárbara Rosas Studio el desarrollo de una joven manicurista con una visión personal sobre la importancia del cuidado de las uñas. Ojo, tanto hombres como mujeres eh. Disfruten
Hablemos sobre el crecimiento de la manicuría en los últimos años. ¿Cuál creés que es la razón de ese interés de parte del público?
Las uñas siempre han sido un símbolo de femineidad. Si bien es una actividad que se desarrolló en los años 20, la manicuría se ha estado actualizando muchísimo, sobre todo en éstos últimos años donde fue evolucionando e incorporando gran cantidad de herramientas, nuevos materiales y productos. Lo más destacado, o útil, desde mi punto de vista, ha sido el esmaltado semipermanente, ya que puede realizarse sobre uña natural y también sobre cualquier tipo de esculpido (Acrílico, gel, polygel, soft gel, press on, etc.) brindando un color y brillo de hasta 21 días (con los cuidados correspondientes), sin tener que preocuparnos por que se salte el esmalte.
¿Qué tendencias vienen en esmaltado para este año?
Para este verano, se vuelve a las uñas con mucho color (rosas, fucsias, rojos, azules), figuras abstractas y/o geométricas, colores pasteles, neón, verde en todos sus tonos.
Esmaltados de francesas con puntas de colores, en lugar del clásico blanco.
¿Qué es lo que tenés en cuenta a la hora de diseñar tus trabajos?
Primordialmente siempre se habla con la clienta para intercambiar ideas, consultar el estado de sus uñas, y así se va dando el diseño teniendo en cuenta los gustos y preferencias de la persona, según el servicio que quiera realizarse (de eso van a depender las medidas y productos a trabajar)
¿Tenés preferencia por alguna clase de insumo? ¿Marca una diferencia que sean nacionales o importados?
En cuanto a métodos de trabajo, utilizo moldes para esculpidas, que permiten realizar una estructura exacta desde la uña natural.
En Bárbara Rosas utilizamos polímeros y monómero, es decir, realizamos acrílicas, las que brindan más resistencia.
De todos modos, siempre depende de cada persona, ya qué existen uñas oleosas y uñas deshidratadas. Depende el tipo, se puede utilizar distintos materiales.
En cuanto a lo nacional o importado, de momento estoy trabajando marcas nacionales, que me generan muy buenos resultados, pero existen productos importados de excelente calidad.
¿Por qué tenemos que atender la estética de nuestras uñas?
Es importante el cuidado y sobre todo la higiene de las mismas, ya sea que se realicen tratamientos estéticos o no, para conservar una buena salud. La manicuría, además de ayudar a tener un aspecto bonito, también ayuda a poder recuperar unas manos descuidadas por malos hábitos.
Muchas personas, por ejemplo, tienen tendencia a la onicofagia (se llama así al hábito de comerse las uñas) pero realizando un esculpido o un capping (baño de acrílico o gel sobre la uña natural), logran reforzarlas. Dejan de llevárselas a la boca, y cambian radicalmente su estética.
¡Nos seguimos encontrando!