25/05/2024

JORNADA FINAL DE UN EVENTO ALENTADOR

La tercera jornada de la Feria del Juguete Juego Cotillón y Navidad sirvió para pasar en limpio lo muy bueno hecho por la Cámara Argentina de la industria del juguete y por todos los expositores. En principio el consenso de la caída de ventas que experimenta el rubro. Es decir, ningún protagonista ve una película que no existe. Con mayor o menor convicción sobre lo que viene, el sector es consciente de las limitaciones que atraviesa en este momento.
Por eso, resulta más evidente la decisión adoptada por todas las empresas y la propia Cámara de seguir avanzando hacia una reversión de las circunstancias adversas. El stand del Juguete Argentino, la marca sectorial que la Cámara en consulta con sus socios trabajó durante dos años –puede leerse esto en el 307 de Revista Juguetes-, puso en escena un concepto central de toda la industria: la calidad del juguete nacional. Esta iniciativa tiene como objetivo resaltar no sólo las virtudes materiales de la producción nacional sino también las que los vuelven imprescindibles para el crecimiento de nuestros niños.
Todo el sector debería asumir la relevancia de esta propuesta ya que, hacia el público consumidor, las familias, representa un elemento diferenciador para comprender que no hay que confundir valor y precio. Así, en la revalorización del impacto que tienen el juego, el juguete y también el jugar –experiencia de momentos que quedan en la memoria personal y familiar para siempre- en la formación de los niños hay mucho trabajo por hacer y terreno para ganar. Para esto, incluso, sería importante que todo el sector impulsara la comunicación de la fecha del 11 de junio, establecida por la Organización de las Naciones Unidas, como Día Internacional del Juego. Otro punto de consenso es que para el sector la realización de esta Feria y en La Rural es un paso adelante que sienta un precedente favorable a la edición 58. A tal punto el entusiasmo, que los expositores no sólo comentaban satisfechos este evento, sino que proyectaban ya criterios posibles de organización de la siguiente y las acciones a seguir para lograr mayor presencia de otras firmas que en esta no estuvieron presentes.
Finalmente, se puede afirmar que la organización venció al tiempo y que el fallido 2023 sirvió para que la Cámara tome decisiones y rumbos de acción que tienen como consecuencia la consolidación de la Feria del Juguete Juego Cotillón y Navidad en su carácter de único evento de negocios de la industria del juguete en el país, acorde a las exigencias de estos tiempos tan desafiantes. El 2025 será, esperamos, una reedición del espíritu alentador de esta 57° que dio buenas señales y podría ser un reseteo para la marcha de los negocios. En todo caso, una nueva senda se ha abierto para el sector con la concluida Feria de este año.

24/05/2024

SEGUNDA JORNADA DE EXITO

La jornada de ayer (23 de mayo) transitó la misma senda de éxito que la inaugural.

El pabellón ocre de La Rural volvió a mostrar las mejores galas de la industria del juguete. Una convocatoria que muestra la vitalidad del sector fue también el marco que acompañó la tradicional visita de funconarios y personalidades de la política nacional interiorizandose de la actividad desplegada por los fabricantes de juguetes.

Las consultas por productos y negocios se multiplicaron mostrando el interés de los comerciantes y dejando satisfechos a los fabricantes con su trabajo. Todos, sin embargo, reconocen las dificultades que la actividad juguetera atraviesa en este contexto.

La realidad sin embargo no supera la voluntad y decisión de los protagonistas de un sector que, insistimos, representa un capital simbólico insustituible para nuestra sociedad. Eso lo saben bien quienes continúan en la senda de producir bienes que concedan a nuestras familias excelentes momentos y a nuestros niños y niñas diversión y educación.

Algunas notas relevantes estuvieron dadas por una tendencia vista ya en otras ferias -tendencia que confirma el peso  innegable de las redes sociales- de la presencia de influencers que contaron con la invitación especial de distintos expositores y desarrollaron su actividad en el stand o en los pasillos.

También resulta notable la capacidad del sector, muy bien instrumentada desde la CAIJ, para amalgamar la participación de empresas con tradición en el sector con algunas jóvenes ya asentadas como jugadoras en el mercado y otras novisimas que participan por segunda o tercera vez. Es que un dato real es que empresa que no participa en el único evento de negocios del sector juguetero corre el riesgo de desaprovechar la oportunidad de convertirse en marca de referencia para los comercios minoristas y mayoristas.

Hoy es la tercera y última jornada.

La Feria abrió sus puertas a las 10:30 en el pabellón Ocre de La Rural , entrada Avenida Santa Fe. También puede retirarse el ejemplar 307 de Revista Juguetes en la zona de preacreditación. El acceso es exclusivo para personas y empresas vinculadas a la actividad.

Los esperamos 



23/05/2024

RELANZAMIENTO DEL MAYOR EVENTO DEL SECTOR JUGUETERO

En el pabellón ocre de La Rural tuvo su relanzamiento la Feria del Juguete Juego Cotillón y Navidad único evento de negocios del sector que reúne a todos los hombres de la producción y el comercio de Argentina y América. Esta 57° edición mostró la fortaleza histórica del sector, como era de esperarse.


Con una gran muestra de variedad de productos, novedades lanzamientos, a la calidad u brillo de los stands de las distintas firmas, la Feria organizada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete se presentó en todo su esplendor mostrándose a la sociedad y toda la industria como un sector que, sin renunciar a su tradición y origen, es capaz de mostrar no sólo nuevos y jóvenes jugadores que le hablan a un público nuevo con su lenguaje sino también las virtudes que trajeron activas hasta el presente a empresas de muchos años –con lo que eso significa en la actividad económica del país-, muchas con más de 50 años en el mercado.


La realidad del sector no escapa a la de toda la industria con caídas de ventas significativas, sin embargo, en el espíritu de los participantes del evento reina la confianza en que esta actividad tan particularmente significativa para la sociedad pueda frenar el impacto de políticas económicas anti industriales. Por eso, no sorprendió que hubiera gran cantidad de público durante esta primera jornada que ingresó de manera constante y pudo apreciar la gama de rubros y productos exhibidas en los stands. Las conversaciones sobre la marcha de los negocios también fueron de la partida porque el intercambio de información y las opiniones permiten tomar decisiones.  


La Cámara Argentina de la Industria del Juguete encabezada con su presidente Dr. Matías Furió y toda la comisión directiva realizó el corte de cinta a las 10:30 dejando inaugurada la Feria; su presencia, además en los detalles organizativos y en la vinculación con los expositores muestra también una institución dispuesta a ponerse al frente para impulsar acciones que lleven a encontrar soluciones.


Como aclara bien el Dr. Furió en la entrevista que puede leerse en la edición 307 de Revista Juguetes (se retira el ejemplar gratuito en la zona de preacreditación): “Los fabricantes debemos volver a convencer a las familias, a los medios, a los políticos, sobre los beneficios que representan para un niño los juguetes didácticos, de aire libre, de rol, de ingenio y todas las diversas categorías que tenemos para jugar. Cada crisis es una oportunidad y en este momento, contamos con el impulso que traen las nuevas generaciones de empresarios que comprenden el valor del juego y del juguete tradicional”


Con esa convicción la Cámara Argentina de la Industria del Juguete y todo el sector ha emprendido el relanzamiento de la tradicional Feria del Juguete Juego Cotillón y Navidad con la expectativa de que sea una señal de relanzamiento para el sector en un año que se presenta con incertidumbres, aunque todavía queda mucho camino por recorrer.


La Feria permanece abierta de 10:30 a 20 horas. Se desarrolla en el pabellón Ocre, entrada Avenida Santa Fe. Puede retirarse el ejemplar 307 de Revista Juguetes en la zona de preacreditación. El acceso es exclusivo para personas y empresas vinculadas a la actividad.

Los esperamos