Conversamos con Gonzalo Pesoa distribuidor de Amway, una línea de productos de cosmética y limpieza ecológicos que va tomando más presencia en el mercado. También representa una idea para generar trabajo desde casa, muy necesario en esta época.
¿Cuáles son los beneficios que tienen los productos ecológicos para su uso en el hogar?
El primer beneficio es el ahorro, ya que son productos directo de fábrica, esto permite saltear la cadena de distribución. Así la compañía nos brinda una excelente calidad a menor costo, un hogar puede ahorrar entre 30% a 60% anualmente de su presupuesto en consumo básico. Estos productos están avalados por la agencia de protección ambiental y son biodegradables esté beneficio nos brinda reducir la contaminación, la producción de basura y el agua en nuestro hogar. No contienen fosfatos y vienen de fuentes naturales.
¿Es difícil acceder a lugares o sitios web que vendan este tipo de productos?
Acceder al sitio web es muy simple nos permite ver qué productos que están disponibles en nuestro país e incluso existe un centro de experiencia donde uno puede probar y comprarlos. Solo se requiere una persona auspiciante que nos registre como cliente o como distribuidor, esta segunda opción da la posibilidad de tener un descuento de por vida y de poder agregar más auspiciantes y/o clientes.
¿Cómo impactó la pandemia en la venta de productos ecológicos?
La pandemia impacto de manera muy positiva en la venta y consumo de productos ecológicos ya que la gente al poder comprar, recomendar y expandir esta línea de productos desde la comodidad de su casa logró que muchas más personas hagan lo mismo, la conciencia ambiental acerca cada vez más gente a conocer el proyecto. Al ser una línea altamente concentrada permite que los productos duren de 3 a 6 meses así logramos un consumo inteligente y económico para cualquiera
¿Qué recomendaciones haría a los consumidores para la elección de estos productos?
La mejor recomendación es informarse para tomar conciencia del impacto ambiental social y económico que nos provee el consumo de estos productos. Otras marcas generan una huella de carbono en nuestras vidas y muchas veces no estamos al tanto de ello, cada vez que alguien termina su jabón de lavarropas vuelve al comercio y compra otro sin conocer el golpe que genera al medio ambiente en cambio un producto biodegradable desaparece en 30 a 60 días. Existe un extenso instituto de capacitación a manos de expertos que nos da la posibilidad de crear un sistema de ingresos pasivos en más de 100 países y así atraer beneficios a nuestro entorno.
CONTACTO
Gonzalo Pesoa
Whatsapp: 11-3449-1416
Mail: zalo-pesoa@live.com.ar