Entrevista
APOSTAMOS A DESARROLLAR LA INTELIGENCIA, LA ATENCIÓN, LA PRECISIÓN Y LA IMAGINACIÓN
Manuel Azzarita es uno de los protagonistas de esta historia. La de un producto clásico que se renueva y permanece. La de una empresa pequeña que desarrolla productos que buscan crear su público. Los problemas que presenta hoy un mercado restringido. Todo esto a continuación.
Fotos Jazmín Arellano
¿Cuál es tu relación con el Mecano?
Cuando cumplí 6 años mis padres me regalaron uno y en ese momento, mi papá vio la posibilidad de desarrollarlo acá porque no había algo igual en el mercado.
¿Cómo define a Meknex?
Es una versión argentina de ese clásico que tiene un modelo original vivo en el mundo, de muy buena rotación y muy bien catalogado por nuestros clientes. Su público natural es el que ya tuvo experiencia en el pasado; por eso apuntamos a un público más joven por eso nuestro objetivo es renovarlo constantemente.
¿Cómo se logra ese objetivo?
La idea es desarrollar productos que estimulen a los nenes y nenas a que piensen y crezcan con creatividad. La tecnología, si bien es positiva, pero anula capacidades vinculadas con la creatividad. Por eso apostamos a desarrollar la inteligencia, la atención, la precisión y la imaginación. Meknex cumple con eso por la cantidad de piezas y herramientas.
¿Se puede llegar a ese público nuevo?
Lo principal es abrirlo y presentarlo, a través de las redes, como juego para nenas y nenes desarticulando un paradigma muy fuerte para que todos vean en cualquiera de los modelos de Meknex una posibilidad de juego. Entonces el slogan, el logo, las imágenes de las cajas deben mostrar a niños de ambos sexos jugando con Meknex. Y, además, queremos combinar el juego con la realidad virtual con una app que ofrezca un plano para construir.
¿Tiene buena recepción en sus clientes?
Los clientes ven que nuestro producto funciona muy bien por la rotación continua. Lo distribuimos en el país a través de mayoristas y corredores. Nuestros clientes aportan recomendaciones que nos permiten mejorar día a día. Nuestros corredores también aportan mucho. Tomamos en consideración todos ellos porque tienen contacto directo con el consumidor final.
¿Hay posibilidades de comercialización a través de e-commerce?
Nuestra venta mayor se da a través del canal mayorista, pero estamos empezando a desarrollar el sistema de venta online planificando un programa de acá a dos años para formalizar un canal de ventas eficaz a través de internet. Para ese objetivo estamos desarrollando material audiovisual para intensificar nuestra presencia en Facebook e Instagram y lograr instalar la marca. Esa línea de comunicación acompaña la renovación estética del packaging.
¿Qué expectativas tiene con el desarrollo del mercado en general?
En un contexto tan adverso es difícil saber cuándo o por qué funciona o no un producto. Las ventas del sector cayeron muchísimo en todos los rubros. Deben acomodarse las cosas lo que significa que el precio del dólar se estabilice, el público tenga dinero y así se reactive el mercado interno. Es necesario armar de nuevo la cadena de valor y la cadena de pagos para volver a crecer.
DESTACADOS
MEKNEX el Mecano argentino
Juego didáctico de construcción metálico con combinación de piezas de plástico, con diversos modelos para niños y niñas.
EL PROTAGONISTA
Manuel Azzarita. 24 años. Estudiante de Derecho en la UBA. Desde hace 6 años trabaja en Punto Zero, fabricante nacional de Meknex, Arquitec, Qube entre otros. En un principio incorporado a la producción, posteriormente se aboca al desarrollo de productos nuevos.
OTRAS LÍNEAS
“Arquitec. Juego de construcción formado por ladrillitos de concreto y cola de pegamento. Cuando se arma queda muy firme. Al terminar se disuelve el pegamento, se limpian los ladrillos con un cepillito y puede volver a usarse. Acompañan el producto pinturas para decorarlo.”
“Qube. Juego de encastre de madera con piezas agradables al tacto que se encastran con un broche de velcro. Lo acompaña una caja de crayones para pintar. Se proponen diversos modelos. Funciona aceptablemente a pesar de la fuerte competencia de muchos productos importados en madera.”
“Zanco es un juego para caminar en madera y en plástico. Es ideal para jugar en el exterior y funciona en un nicho de mercado particular por la propuesta divertida. Tiene mucha resistencia.”
“Mis queridos monstruos es un juego de mesa didáctico para los más pequeños en cartulina. Tratamos de modificar la idea del dominó con animalitos y construimos un 4 en 1. Apuntamos al gusto de los chicos por los monstruos. Lo lanzamos el día del Niño y funciono muy bien, por el muy buen precio.”